2) El exilio olvidado

En este blog se aplica el entendimiento profético que reconoce – hoy mas que nunca – la división del único ISRAEL nacido en las faldas del Sinaí en dos "casas" (o dos reinos) a partir del año 930 A.C. Estas fueron la “casa de Juda” al sur, con capital en Jerusalem y la “casa de Israel(Efraín)” al norte, con capital en Samaria. Y estos dos colectivos tomaron caminos separados a partir de esa fecha y, muchas veces, opuestos en la profecía y en la historia.

Contra lo que generalmente se cree, el plan profético revelado en la Biblia habla casi exclusivamente de cómo la ”casa de Israel(Efraín) ” - o un remanente de ella - expulsada de su tierra por haber abandonado a su Dios/Elohim (por los dioses fenicios Baal y Astarté) sería rescatada en tiempo oportuno y retornada a sus antiguos dominios. Claro que estos no serán la “tierra santa” que hoy podemos ver en viajes turístico-religiosos – o la “Cisjordania” que es el nombre con que el noticiario se refiere a la antigua Samaria - llena de marcas de guerra y conflictos. No podría ser así el marco del reino central del mundo venidero. Será en cambio con certeza una tierra restaurada de sus desolaciones milenarias, ampliada en sus fronteras para recibir a los “hijos de la desamparada” y glorificada por la presencia de Jesús/Yeshua, Rey y Sumo Sacerdote del “Reino de los Cielos”, al que la profecía llama también: “YaHVéH Justicia Nuestra”.

Afirmamos también que durante todos los siglos de la gracia hubo en las "iglesias de Cristo" la simiente física de Abraham – a través de Isaac y Jacob - ya que esta fue "mezclada" con todo "linaje y lengua y pueblo y nación" a partir del destierro de los “hijos de Israel”/”casa de Israel”/“Efraín” entre todas las naciones de la tierra. Este destierro planetario fue potenciado por el hecho de que la descendencia de Efraín fue bendecida con grande prole según los oráculos del patriarca Jacob, de modo que, cuando fue “mezclada” con las naciones, se conservó de algún modo su caudal genético y el mismo esta presente hoy en todas las etnias.

¿Entonces, porque no recuerdan los “cristianos” que provienen de una descendencia israelita (no judía) desterrada?. El análisis de las profecías de Oseas y Amos, nos lo cuentan. Por lo tanto analizaremos en este blog las características de la sociedad sobre la cual profetizaron Oseas y Amos – un tipo de la sociedad y cultura globalizada de nuestros días – y los juicios que YaHVéH pronunció sobre ella por intermedio de estos siervos. De hecho las profecías de Oseas y de Amos son las mas citadas en los evangelios. De esta forma, conociendo las características del reinado de Jeroboam II (793-753) y las profecías de Oseas y Amos en esos días comenzaremos a develar muchos misterios que, si no conocemos estas cosas, permanecerían inescrutables.

Por eso llamamos al destierro de los “hijos de Israel”/“casa de Israel”/”Efraín” entre las naciones el exilio olvidado. Porque en las “iglesias de Cristo” conocemos lo suficiente sobre el cerco y la caída de Jerusalem en manos de Nabucodonosor y el posterior cautiverio del reino de Juda en Babilonia (585 A.C.) pero nada se nos dice de lo que sucedió - comenzando en el año 722 A.C. - con la descendencia del reino de Israel(Efraín). Sin embargo nuestro Señor no solo nooñvidó esa traumática extirpación de una parte importante del cuerpo nacional de ISRAEL sino que dió instrucciones a sus apóstoles para ir directamente hacia la “casa de Israel(Efraín)” entre las naciones. Y es que ¿habrá estado perdida para YaHVéH en algún momento esa parte sustancial de su pueblo, liderada por el primogénito legal de Jacob, que es Efraín?. De ningún modo, ni los profetas ni los "judíos" olvidaron jamás el rapto de sus hermanos del norte y nuestro Señor conocía lo suficiente de ellos y de donde se encontraban como para dar instrucciones a sus enviados/apóstoles para que se dirigieran hacia sus “ovejas perdidas de la casa de Israel(Efraín)” sin demora. A tal punto esto es así que el anhelo por la restauración del reino davítico compuesto de "doce tribus" – el "Tabernáculo de David" - recorre toda la profecía del AT como un continuo lamento de YaHVéH anunciando que extendería su misericordia sobre Efraín en tiempo oportuno por medio del sacrificio expiatorio de su Hijo Amado, su “pura gracia” para retornarlo a su tierra. Y es esta ansiedad por la restauración del reino davítico la que guió la pregunta de los discípulos al Maestro resucitado: "Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?" (Hechos 1:6)

El analizáis de este exilio olvidado, y su repercusión en la historia de las naciones – antiguas y contemporáneas - será enfocado en este blog, especialmente las “guerras después del 11-S”. Y en último término analizaremos los trascendentes temas relacionados con las “iglesias de Cristo” (nota 2), su misterio y su destino, para comprender cuales son los eventos que debemos esperar antes del advenimiento del Reino de los Cielos a la “tierra de la promesa” restaurada, ampliada y llena de gloria.

--()--

nota 1) el olvido del exilio del norteño reino de Israel(Efraín) en la enseñanza de las "iglesias de Cristo" se debe - según pienso - a dos causas principales:

1) las diez tribus(Efraín) se perdieron efectivamente entre las naciones sin memoria nacional alguna, como vamos a mostrar mas adelante. De modo que no se pudo enseñar sobre lo que aparece como inexistente. Por lo demás, como dijimos, “Efraín" no permaneció diferenciado entre las naciones como fue - y es - el caso de los judíos en la diáspora. Por lo contrario: se mezcló con ellas - con todas ellas - y adoptó parte de su etnia y sus costumbres. Esto hizo imposible su individualización en la historia, hasta que en el año 1848 se descubrió el “obelisco negro de Salmanasar III” - fechado en el año 841 A.C. - que dio una pista fiable para seguir su rastro.

2) estamos próximos a un nuevo salto en la revelación progresiva de los planes del Eterno. Y esto incluye la convocatoria del resto/remanente salvo de las "doce tribus" – incluyendo las diez supuestamente “perdidas”, naturalmente - a la tierra de la promesa por parte del el Mesías/Rey de ISRAEL. Él debe reinar sobre “doce tribus”, no sobre una o dos. Esto quiere decir que no se ha enseñado este entendimiento profético porque solo ahora es funcional con la próxima etapa del Plan de Redención. Antes lo hubiera confundido.

Nota 2): el análisis sobre la situación de las “iglesias de Cristo”, su transmutación y destino final se hará en el año 2007, si Dios/Elohim así lo permite.

----